Alberto Cárdenas Almeida
Principales formas de proteger a sus hijos
1. Monitoree el uso de Internet por sus hijos. Ubique la computadora en un área donde toda la familia circule y limite el uso durante la noche.
2. Fortalezca su computadora con un buen software de seguridad y no deje de mantenerlo actualizado. McAfee Internet Security Suite asegura la protección contra virus, hackers y programas espías. Filtra contenidos, imágenes y sitios ofensivos. El software antivirus también protege su computadora contra virus y programas espías, examinando automáticamente los adjuntos de e-mail y los archivos descargados desde sitios de reparto P2P.
3. Verifique si los niños comprendieron las reglas básicas de uso de sitios de redes sociales como MySpace y de los blogs. Deben proteger sus contraseñas y nunca deben publicar información de identificación personal o fotos inadecuadas. Los blogs y sitios de redes sociales poseen herramientas de privacidad que se pueden activar para restringir los usuarios potencialmente peligrosos. Los sitios ofrecen automáticamente dichas herramientas de protección para los niños de menos de 15 años de edad. Los niños deben divulgar información sólo a las personas a quienes ya conozcan personalmente.
1. Monitoree el uso de Internet por sus hijos. Ubique la computadora en un área donde toda la familia circule y limite el uso durante la noche.
2. Fortalezca su computadora con un buen software de seguridad y no deje de mantenerlo actualizado. McAfee Internet Security Suite asegura la protección contra virus, hackers y programas espías. Filtra contenidos, imágenes y sitios ofensivos. El software antivirus también protege su computadora contra virus y programas espías, examinando automáticamente los adjuntos de e-mail y los archivos descargados desde sitios de reparto P2P.
3. Verifique si los niños comprendieron las reglas básicas de uso de sitios de redes sociales como MySpace y de los blogs. Deben proteger sus contraseñas y nunca deben publicar información de identificación personal o fotos inadecuadas. Los blogs y sitios de redes sociales poseen herramientas de privacidad que se pueden activar para restringir los usuarios potencialmente peligrosos. Los sitios ofrecen automáticamente dichas herramientas de protección para los niños de menos de 15 años de edad. Los niños deben divulgar información sólo a las personas a quienes ya conozcan personalmente.
4. Es esencial que sus niños le avisen si programan encuentros personales con alguien que conocieron en Internet. Antes de dichos encuentros, usted debe confirmar la identidad de la persona y acompañar a su hijo al encuentro en un lugar público. (Este blog "Variedad Plus" publicado por Alberto "Paco" no recomienda encuentros con personas desconocidas bajo ningún concepto)
5. Al usar programas de reparto de archivos P2P, los niños no deben descargar archivos de usuarios a quienes no conocen.
6. No permita que los niños llenen formularios o encuestas en Internet. Si hay un sitio legítimo en que quieran inscribirse, como Nickelodeon o Disney, pídales que conversen antes con usted para que pueda verificar la política de privacidad y las reglas de conducta del sitio.
7. Verifique si comprenden que las personas pueden mentir sobre quiénes son y que los amigos de Internet siguen siendo desconocidos.
8. Enséñeles a sus hijos a ignorar e-mails y mensajes instantáneos de personas desconocidas. Nunca deben abrir adjuntos que no estén aguardando, y nunca deben hacer clic en enlaces dentro de los mensajes. Igual que en los blogs y en MySpace, no deben divulgar información personal. Configure correctamente la aplicación de mensajería instantánea de sus hijos para asegurar que no sea automáticamente iniciada cuando se encienda la computadora. Pídales que apaguen la computadora y desconecten la DSL o la línea del módem cuando no las estén utilizando.
9. Use navegadores para niños y mecanismos de búsqueda dirigidos a los menores. Los navegadores para niños, como Kid Browser 1.1 , no exhiben palabras ni imágenes inadecuadas. Vienen previamente configurados con sitios seguros para menores de edad y filtros léxicos predefinidos. Basta verificar si usted los aprueba y examinar los sitios y las palabras predefinidos. Mecanismos de búsqueda dirigidos a los menores de edad, incluso “Ask Jeeves for Kids” y “Yahooligans” realizan búsquedas limitadas y presentan resultados de búsqueda limitados. Hay una extensa lista de mecanismos en Search Engine Watch . El sitio también indica cómo activar los controles para los padres en los mecanismos de búsqueda comunes, incluso Google, HotBot y MSN Search.
10. Deje que sus hijos y usted encuentren sitios apropiados y útiles a través de listas recopiladas por expertos en el área.
Artículo original: http://variedadplus.blogspot.fr/2008/04/diez-consejos-para-proteger-los-nios-en.html
Actividades
Extraiga del texto todos los verbos en "imperativo".
Control de lectura
Marca con una “X” cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
V
|
F
| |
No coloque el ordenador en la habitación de los niños.
| ||
Instale un buen software que filtre contenidos, imágenes y sitios ofensivos.
| ||
Cuidado con los sitios de redes sociales ya que no cuentan con ninguna herramienta de privacidad.
| ||
Evitar los encuentros en lugares públicos con personas conocidas en la red.
| ||
Los niños solo pueden inscribirse libremente en páginas infantiles como Disney.
| ||
Enséñeles a los niños a mentir en la red y poner datos personales falsos.
| ||
Nunca deben abrir enlaces de emails de desconocidos.
| ||
Es recomendable que los niños utilicen navegadores diseñados para ellos con controles que limitan el tipo de páginas a las que acceden.
| ||
Los niños pueden publicar todo tipo de fotos en las redes sociales seguras.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario